PROYECTO

Casa LT - El Retiro

AÑO / ESTADO

2022 / En construcción

SERVICIOS

Diseño arquitectónico
Diseño del paisaje

ÁREA

Arquitectura: 320m2
Paisaje: 1.084m2

CLIENTE

Privado

CRÉDITOS
UBICACIÓN

El Retiro, Antioquia / 2175 msnm
Bosque húmedo montano

TIPOLOGÍA

Habitacional

EQUIPO DE DISEÑO

Emerson Marín Parra
Juan Pablo Martínez
Daniela Cadavid
Sara Echavarria
Sara Bernal
Natasha Alvarez
Victoria Valencia

EQUIPO DE DISEÑO

Emerson Marín Parra
Juan Pablo Martínez
Daniela Cadavid
Sara Echavarria
Sara Bernal
Natasha Alvarez
Victoria Valencia

En el proceso de diseño se tomaron dos decisiones importantes, la casa debía contribuir a la regeneración del bosque nativo en su entorno y prestar especial atención al manejo del agua.

En la casa se buscó crear un espacio que se integre con su entorno, se generaron claros y espacios para recorrer y vivir elbosque. El agua se recoge en la cubierta y se dirige hacia el jardín de lluvia, los hilos de agua y senderos que llevan el agua por el lote, con el fin de alimentar las actividades exteriores de la casa y el bosque mismo.
PROYECTO

Casa LT - El Retiro

AÑO / ESTADO

2022 / En construcción

ÁREA

Arquitectura: 320m2
Paisaje: 1.084m2

CLIENTE

Privado

UBICACIÓN

El Retiro, Antioquia / 2175 msnm
Bosque húmedo montano

TIPOLOGÍA

Habitacional

CRÉDITOS
SERVICIOS

Diseño arquitectónico
Diseño del paisaje

EQUIPO DE DISEÑO

Emerson Marín Parra
Juan Pablo Martínez
Daniela Cadavid
Sara Echavarria
Sara Bernal
Natasha Alvarez
Victoria Valencia

En el proceso de diseño se tomaron dos decisiones importantes, la casa debía contribuir a la regeneración del bosque nativo en su entorno y prestar especial atención al manejo del agua.

En la casa se buscó crear un espacio que se integre con su entorno, se generaron claros y espacios para recorrer y vivir elbosque. El agua se recoge en la cubierta y se dirige hacia el jardín de lluvia, los hilos de agua y senderos que llevan el agua por el lote, con el fin de alimentar las actividades exteriores de la casa y el bosque mismo.
La casa fue diseñada con la idea de integrar la vida al aire libre con la vida interior, ya que se buscaba una vivienda donde la familia pudiera disfrutar del jardín y las actividades al aire libre.
La casa está articulada con los elementos naturales del lugar, utilizando materiales comunes en la zona y prestando especial atención al manejo del agua.
El proyecto se resuelve principalmente en una gran cubierta y estructura de madera en forma de U, que resguarda el jardín.