POSTURAS

Antrópica hace parte de un grupo de marcas en las que, inspirados por la naturaleza, diseñamos para transformar la vida de las personas, buscando un bienestar colectivo y la prosperidad (sostenibilidad) del único planeta habitable que conocemos.

Antrópica es un estudio de arquitectura y  paisaje fundado en la ciudad de Medellín (Col.) en el año 2011, con un equipo amplio de profesionales. Desde entonces, se ha convertido en un espacio para explorar y crear una relación más cercana y sostenible entre el Ser humano y la Naturaleza a través del diseño proyectos arquitectónicos, paisajísticos y urbanos, cuyo principio fundamental se concentra en actuar y diseñar entendiendo que somos parte de la Naturaleza. La palabra Antrópica (anthrōpikós/humano) por definición, representa las acciones humanas y el impacto que estas producen sobre su entorno y sus propias comunidades. Tomamos esta definición como punto de partida para aproximarnos a una Arquitectura del paisaje en el trópico, que proyecta estas acciones humanas hacia una visión prospectiva del lugar, buscando una relación sensible de los elementos naturales con los construidos, co-creando proyectos de diseño que fortalecen las relaciones que se tejen entre las comunidades y los lugares que habitan, proponiendo espacios que impacten positivamente sobre el medio ambiente y para futuras generaciones, diseñando con la mirada dirigida a la restauración y regeneración de nuestros ecosistemas, y generando asocios con comunidades desde la diversidad de sus usuarios y formas de habitar. Nuestro trabajo se encuentra en relación estrecha con múltiples disciplinas, donde la arquitectura y el paisaje trabajan de forma inseparable desde el inicio de cada proyecto hasta el momento de su ejecución. La metodología de diseño se enfoca en un proceso colaborativo de construcción conjunta, vinculando a nuestros clientes y especialistas afines en el desarrollo de proyectos ambientalmente coherentes y creando un espacio común para acercar la vida humana a su naturaleza por medio del diseño, el sentido común y la técnica, experiencias con el lugar donde se enmarcan.